Ir al contenido principal

Difundimos



 CONCURSO PÚBLICO
INGRESO A RESIDENCIAS 2014
RESIDENCIA INTERDISCIPLINARIA DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD (RIEpS)
Coordinadora General: Lic. y Prof. María Andrea Dakessian
La RIEpS es una propuesta formativa (remunerada) de posgrado con modalidad de capacitación en servicio.

Las siguientes disciplinas son las que están habilitadas para concursar: Médicos, Odontólogos, Lic. en Enfermería y Enfermeros profesionales, Lic. y Prof/UBA en Antropología y Lics. en Trabajo Social, Sociología, Psicología, Psicopedagogía, Educación y Comunicación.

Para consultas (no administrativas) relacionadas con la formación y/o bibliografía, podes comunicarte con: riepsenlaciudad@gmail.com

Para conocer más sobre la RIEpS, podes consultar: 



Reuniones informativas (no hace falta inscripción previa) en Hospital Durand (Av. Díaz Vélez 5044) Pabellón Villanueva 3º Piso. En los horarios de 9 a 10:30 y de 15 a 16:30 los días:
Martes 11 de Febrero de 2014
Martes 18 de Febrero e 2014
Martes 11 de Marzo de 2014

Comentarios

Entradas populares de este blog

QUEHACERES SOCIOLÓGICOS: Cursos de formación complementaria (FSOC)

 Difundimos: QUEHACERES SOCIOLÓGICOS Se abre la inscripción para la segunda edición de los cursos de formación complementaria. Estos cursos tienen alta demanda y VACANTES LIMITADAS. Es por eso que te pedimos: Anotate solo en un curso. Tu inscripción es un compromiso. En caso de no poder cursar necesitas solicitar la baja para volver a inscribirte en el futuro Link para inscripción: https://forms.gle/kfMR5k3jVwHbBXqS6
  Murió Susana Checa.  Desde su histórica cátedra, pionera en trabajar género y derechos sexuales y derechos reproductivos, abrió caminos a docentes y estudiantes. Como parte de ese espacio, al que nos convocó generosamente, sentimos con dolor su partida. Sin embargo, reconforta que varias generaciones de estudiantes valoren haberla conocido, tal como lo expresan en las redes sociales. Las aulas de la Facultad de Ciencias Sociales fueron y seguirán siendo el ámbito en el que brindó y deja su experiencia formadora. Su casa, sus libros y sus relatos como estudiante y como profesional ya son parte imborrable de quienes la conocimos. Fue una de las primeras sociólogas, formó parte de las Cátedras Nacionales, del Foro por los Derechos Reproductivos, de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito e integrante de la Cátedra de Sociología de la Salud. Como reconocimiento a su trayectoria y experiencia fue nombrada Profesora Consulta. Compañera y ami...