Ir al contenido principal

XI Jornadas de Sociología UBA - 13 al 17 de julio de 2015



Invitamos a participar en las siguientes actividades que se llevarán a cabo en el marco de las jornadas:

Lunes 13 de julio de 9 a 18 hs (Aula SG211 - 2º Piso)
MESA 63. Investigación social en salud
Coordinan: Laura Grigaitis, Alejandro Capriati, Elsa Schwartzman, Marita Sánchez, Cristina Erbaro.

Miércoles 15 de julio de 15 a 17 hs (Aula SG106 - 1º Piso)
PANEL DE DISCUSIÓN: “Salud Adolescente: Género, Sexualidad y Derechos Sexuales y Reproductivos. Incidencia de las políticas públicas destinadas a los/las adolescentes” 
Coordina: Cristina Erbaro (FCS, UBA)
Expositores: Mónica Gogna (IIEGE/UBA); Alejandra López Gómez (Programa Género, Salud Reproductiva y Sexualidades, Facultad de Psicología. Universidad de la República- Uruguay); Alejandro Capriatti (UBA, IIGG-FCS); Susana Checa (UBA, IIGG-FCS).

Miércoles 15 de julio/ Jueves 16 de julio de 9 a 17 hs. (Aula SG104 - 1º Piso)
MESA 13. Experiencias de jóvenes en barrios populares.
Coordinan: Sebastián Sustas, Silvia Tapia, Martín Güelman.

PANEL DE CIERRE DE MESA (Jueves de 17 a 19 hs) “Experiencias de jóvenes en barrios populares: tensiones entre agencias y estructuras”.
Coordina: Pablo Francisco Di Leo
Expositores: Ana Clara Camarotti (IIGG, FCS/UBA, CONICET), Mariana Chaves (LECyS, UNLP/CONICET), Pablo Francisco Di Leo (IIGG, FCS, UBA/CONICET), Silvia Guemureman (IIGG, FCS/UBA, CONICET), Carina Kaplan (IICE, FFyL/UBA, CONICET), Horacio Paulín (NEPSICO, Facultad de Psicología/UNC).

Jueves 16 de julio de 19 a 21 hs. (Aula SG100 - 1º Piso)
CLASE PÚBLICA: Dr. DANILO MARTUCCELLI (Univ. Lille 3, Francia)
“Individuo, individuación e individualismo en América Latina” (En español)
Coordina: Dr. Pablo Di Leo
Organizan: Secretaría de Estudios Avanzados/ Fsoc-UBA, IIGG/UBA, CFAAE-UBA.


VER PROGRAMA COMPLETO

Comentarios

Entradas populares de este blog

QUEHACERES SOCIOLÓGICOS: Cursos de formación complementaria (FSOC)

 Difundimos: QUEHACERES SOCIOLÓGICOS Se abre la inscripción para la segunda edición de los cursos de formación complementaria. Estos cursos tienen alta demanda y VACANTES LIMITADAS. Es por eso que te pedimos: Anotate solo en un curso. Tu inscripción es un compromiso. En caso de no poder cursar necesitas solicitar la baja para volver a inscribirte en el futuro Link para inscripción: https://forms.gle/kfMR5k3jVwHbBXqS6
  Murió Susana Checa.  Desde su histórica cátedra, pionera en trabajar género y derechos sexuales y derechos reproductivos, abrió caminos a docentes y estudiantes. Como parte de ese espacio, al que nos convocó generosamente, sentimos con dolor su partida. Sin embargo, reconforta que varias generaciones de estudiantes valoren haberla conocido, tal como lo expresan en las redes sociales. Las aulas de la Facultad de Ciencias Sociales fueron y seguirán siendo el ámbito en el que brindó y deja su experiencia formadora. Su casa, sus libros y sus relatos como estudiante y como profesional ya son parte imborrable de quienes la conocimos. Fue una de las primeras sociólogas, formó parte de las Cátedras Nacionales, del Foro por los Derechos Reproductivos, de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito e integrante de la Cátedra de Sociología de la Salud. Como reconocimiento a su trayectoria y experiencia fue nombrada Profesora Consulta. Compañera y ami...