Ir al contenido principal

Materias optativas de género - 2do cuatrimestre 2019

El Consejo Directivo aprobó el proyecto que permite que las materias y seminarios optativos de las cinco carreras que trabajen sobre feminismos, géneros, sexualidades y afines puedan ser cursados por estudiantes de distintas carreras. En el segundo cuatrimestre del 2019, la oferta de materias es la siguiente: 



SOCIOLOGÍA- La sociología y los estudios poscoloniales. Género, etnia y sujetos subalternos (Cátedra Bidaseca)Miércoles de 17 a 21hs
- Subjetividades, violencia y política en la cultura argentina contemporánea (Cátedra Oberti) Miércoles de 17 a 21hs
- Población y sociedad: Mujeres, cuidados, salud y familias (Cátedra López)Miércoles de 17 a 21hs
- Aporte de la teoría del género al análisis de lo social (Cátedra Jones)Viernes de 9 a 13hs
- Violencias contra las/os niñas/os. Estado y dispositivos de atención (Cátedra Sánchez-Biagini) Martes de 16 a 19hs

TRABAJO SOCIAL- Introducción a la problemática de la violencia familiar (Cátedra Hubez). Lunes de 15 a 19hs
- La transversalidad de género(s) en las políticas públicas (Cátedra Pais-Andrade)Martes de 17 a 21hs
- Intersecciones género, clase, raza/etnia en la intervención social (Cátedra Pombo)Martes de 13 a 17hs
 COMUNICACIÓN SOCIAL- Ciudadanías vulneradas: Políticas Públicas y Leyes en pos de Medios Democráticos e Inclusivos (Pelazas)  Martes de 9 a 12hs
- Cuerpo, comunicación y política en la producción de subjetividad (Singer)  Sábado de 10 a 13hs
- Espectáculo, moralidades y política. Aportes teórico-metodológicos para el análisis de la cultura de la celebridad (Justo von Lurzer-Bustamante)  Miércoles de 14 a 17hs.

Comentarios

Entradas populares de este blog

QUEHACERES SOCIOLÓGICOS: Cursos de formación complementaria (FSOC)

 Difundimos: QUEHACERES SOCIOLÓGICOS Se abre la inscripción para la segunda edición de los cursos de formación complementaria. Estos cursos tienen alta demanda y VACANTES LIMITADAS. Es por eso que te pedimos: Anotate solo en un curso. Tu inscripción es un compromiso. En caso de no poder cursar necesitas solicitar la baja para volver a inscribirte en el futuro Link para inscripción: https://forms.gle/kfMR5k3jVwHbBXqS6
  Murió Susana Checa.  Desde su histórica cátedra, pionera en trabajar género y derechos sexuales y derechos reproductivos, abrió caminos a docentes y estudiantes. Como parte de ese espacio, al que nos convocó generosamente, sentimos con dolor su partida. Sin embargo, reconforta que varias generaciones de estudiantes valoren haberla conocido, tal como lo expresan en las redes sociales. Las aulas de la Facultad de Ciencias Sociales fueron y seguirán siendo el ámbito en el que brindó y deja su experiencia formadora. Su casa, sus libros y sus relatos como estudiante y como profesional ya son parte imborrable de quienes la conocimos. Fue una de las primeras sociólogas, formó parte de las Cátedras Nacionales, del Foro por los Derechos Reproductivos, de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito e integrante de la Cátedra de Sociología de la Salud. Como reconocimiento a su trayectoria y experiencia fue nombrada Profesora Consulta. Compañera y ami...