Ir al contenido principal

Festival Sociales Posithiva

El viernes 6 de mayo de 9 hs a 21 hs., en el patio de la Facultad, se realizará una jornada de orientación y visibilización de VIH, salud sexual y derechos abierta a toda la comunidad, con la participación del Ministerio de Salud de Nación, la Coordinación de Salud Sexual de CABA, el CeSAC 45, RAJAP y Socio Ballroom. 

Habrá espacios para realizar el test rápido de VIH y Sífilis. El testeo es voluntario, gratuito y confidencial y los resultados están en 20 minutos. No requiere turno previo, estar en ayunas ni ser mayor de edad. Habrá espacio para consultas y orientación para iniciar o continuar el tratamiento con antirretrovirales. También posta vacunatoria contra hepatitis B, coronavirus, gripe, VPH. 





Las actividades previstas para el Festival son:

10 a 15 hs: Vacunación contra hepatitis, coronavirus, gripe, HPV (niñas desde 11 años o nacidas a partir del 2000 y niños desde 11 años o nacidos a partir del 2006).

10 a 15 hs: Asesoría y testeo rápido de VIH y Sífilis.

Desde las 15 hs: Espacio de visibilización de jóvenes viviendo con VIH (RAJAP)

17 hs: Panel-debate: “Hacia una nueva Ley de respuesta integral al VIH, Hepatitis, Tuberculosis e ITS. Desafíos urgentes y agenda parlamentaria futura”, con Mara Brawer (FdT), Maximiliano Ferraro (CC-JxC) y Romina Del Plá (FIT- Unidad). Coordina: Área de Salud y Población (IIGG)

19 hs: Lecturas por Cris Alberti, Alex Zani, Lucas “Fauno” Gutiérrez, La Taylor (RAJAP) y Killa Orbe (SocioBallroom).

Cierre con SocioBallroom+. Baile y performance.

+ provisión de preservativos, anticoncepción hormonal de emergencia y test de embarazo.


Se posterga por lluvia.


Comentarios

Entradas populares de este blog

QUEHACERES SOCIOLÓGICOS: Cursos de formación complementaria (FSOC)

 Difundimos: QUEHACERES SOCIOLÓGICOS Se abre la inscripción para la segunda edición de los cursos de formación complementaria. Estos cursos tienen alta demanda y VACANTES LIMITADAS. Es por eso que te pedimos: Anotate solo en un curso. Tu inscripción es un compromiso. En caso de no poder cursar necesitas solicitar la baja para volver a inscribirte en el futuro Link para inscripción: https://forms.gle/kfMR5k3jVwHbBXqS6
  Murió Susana Checa.  Desde su histórica cátedra, pionera en trabajar género y derechos sexuales y derechos reproductivos, abrió caminos a docentes y estudiantes. Como parte de ese espacio, al que nos convocó generosamente, sentimos con dolor su partida. Sin embargo, reconforta que varias generaciones de estudiantes valoren haberla conocido, tal como lo expresan en las redes sociales. Las aulas de la Facultad de Ciencias Sociales fueron y seguirán siendo el ámbito en el que brindó y deja su experiencia formadora. Su casa, sus libros y sus relatos como estudiante y como profesional ya son parte imborrable de quienes la conocimos. Fue una de las primeras sociólogas, formó parte de las Cátedras Nacionales, del Foro por los Derechos Reproductivos, de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito e integrante de la Cátedra de Sociología de la Salud. Como reconocimiento a su trayectoria y experiencia fue nombrada Profesora Consulta. Compañera y ami...