Ir al contenido principal

Conferencia de Teresa de Lauretis. Género y teoría queer

Difundimos evento a realizarse en el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini (Av. Corrientes 1543) el día 29/04/2014 a las 19 hs. 


Conferencia de Teresa de Lauretis. Género y teoría queer 

Teresa de Lauretis es una destacada pensadora feminista nacida en Italia. Autora de
numerosos trabajos en las áreas de semiótica, teoría feminista y teorías del cine y la literatura
en la cultura contemporánea, sus obras se destacan por su compromiso teórico y político,
así como por su perspectiva interdisciplinaria. Es Profesora Emérita en el Departamento de
Humanidades de la Universidad de California/Santa Cruz (EEUU). Ha dictado cursos en las
Universidades de Colorado y de Wisconsin en Estados Unidos, en Universidades de Canadá,
Alemania, Italia y Holanda, y es Doctor Honoris Causa en la Universidad de Lund, Suecia (2005).






Organizado por: Instituto Interdisciplinario de Estudios de
Género (FFyL, UBA); Carrera de Sociología (FSoc, UBA)
y Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini

Sala Solidaridad [2º SS] 19:00

http://www.centrocultural.coop



Link para acceder a la conferencia completahttps://www.youtube.com/watch?v=SY_5x0BdlFk
    

Comentarios

Entradas populares de este blog

QUEHACERES SOCIOLÓGICOS: Cursos de formación complementaria (FSOC)

 Difundimos: QUEHACERES SOCIOLÓGICOS Se abre la inscripción para la segunda edición de los cursos de formación complementaria. Estos cursos tienen alta demanda y VACANTES LIMITADAS. Es por eso que te pedimos: Anotate solo en un curso. Tu inscripción es un compromiso. En caso de no poder cursar necesitas solicitar la baja para volver a inscribirte en el futuro Link para inscripción: https://forms.gle/kfMR5k3jVwHbBXqS6
  Murió Susana Checa.  Desde su histórica cátedra, pionera en trabajar género y derechos sexuales y derechos reproductivos, abrió caminos a docentes y estudiantes. Como parte de ese espacio, al que nos convocó generosamente, sentimos con dolor su partida. Sin embargo, reconforta que varias generaciones de estudiantes valoren haberla conocido, tal como lo expresan en las redes sociales. Las aulas de la Facultad de Ciencias Sociales fueron y seguirán siendo el ámbito en el que brindó y deja su experiencia formadora. Su casa, sus libros y sus relatos como estudiante y como profesional ya son parte imborrable de quienes la conocimos. Fue una de las primeras sociólogas, formó parte de las Cátedras Nacionales, del Foro por los Derechos Reproductivos, de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito e integrante de la Cátedra de Sociología de la Salud. Como reconocimiento a su trayectoria y experiencia fue nombrada Profesora Consulta. Compañera y ami...